- En BIMBAU, plataforma que conecta y transforma la cadena de abastecimiento del sector de la construcción, el 45% de los empleados son mujeres.
- Este año, Camacol y el Gobierno crearon “Construimos a la Par: Oportunidades para todas” para impulsar la formación y empleabilidad de las mujeres en el sector de la construcción.
Medellín, octubre de 2021 – Durante años, el sector de la construcción ha contado con el protagonismo de los hombres; sin embargo, el talento femenino ha ido ganando espacio; Incluso, Camacol, en alianza con la Vicepresidencia de la República, la Consejería para la Equidad de la Mujer, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Servicio Público de Empleo, lanzó este año la estrategia «Construimos a la Par: Oportunidades para todas», que busca impulsar la creación e implementación de políticas empresariales de equidad de género en su cadena de valor, así como fomentar la formación de mujeres en línea para acelerar su contratación y empleabilidad.
Con el conocimiento de esta brecha y en línea con este tipo de iniciativas, BIMBAU, plataforma que conecta y transforma la cadena de abastecimiento del sector de la construcción, integrando a todos los involucrados en la construcción: diseñadores, constructores y proveedores a través de la metodología BIM, busca aportar por medio de la tecnología a que más mujeres talentosas trabajen para aumentar y mejorar la productividad en el sector. En este momento BIMBAU, en su equipo de trabajo tiene el 45% de colaboradores mujeres.
“Yo decidí ser ingeniera civil y nunca he pensado en una desigualdad de género, siempre he encontrado las puertas abiertas y tengo la convicción de que querer es poder. Desde que estaba en la universidad me visualizaba en obra porque allá es donde tengo que estar y allá es donde voy a aprender. Soy una fiel enamorada de esta carrera y de toda la transformación que podemos hacer por el mundo”, María Alejandra Vélez Ruiz, directora Comercial y Marketing de BIMBAU.
Como Vélez Ruiz, en BIMBAU hay muchas mujeres que con capacidad profesional e innovación, le aportan al sector de la construcción, elemento fundamental que también es destacado por Sandra Forero, presidenta ejecutiva de Camacol, quien aseveró que: “El sector edificador es pieza clave en la reactivación del país. Por eso, es fundamental la formación de su mano de obra para desarrollar competencias, disminuir brechas y ser más productivos. Con ‘Construimos a la Par’ promoveremos la formación y empleabilidad de las mujeres, en línea con la demanda laboral identificada en el Catálogo de Cualificaciones del sector y las habilidades requeridas, y aceleraremos su contratación en el sector”.
Cifras del Gobierno indican que el sector de la construcción tiene un valor agregado de 42 billones de pesos al cierre de 2020, el cual aporta el 5,2% del PIB nacional y genera alrededor de 1,5 millones de empleos directos y 2,1 millones de empleos indirectos, de los cuales solo el 7% corresponde a mujeres; “por eso, es relevante que en empresas que trabajan de la mano con el mundo de la construcción, como BIMBAU, aprovechen el talento, en este caso femenino, para que ese porcentaje sea mayor. Vale aclarar que lo importante es la capacidad profesional, las cualidades, no el género; sin embargo, coincidimos que para el sector de la construcción ese talento de la mujer es muy importante”, concluyó Vélez Ruiz.
Sobre BIMBAU:
BIMBAU es una plataforma que conecta y transforma la cadena de abastecimiento del sector de la construcción, integrando a todos los involucrados en la construcción: diseñadores, constructores y proveedores a través de la metodología BIM. Cuenta con experiencia como constructores, conoce el dolor y problemas de abastecimiento del sector, posee data histórica de 20 años de una de las constructoras más grandes del país y utiliza tecnología de punta para gestionar los procesos.
BIMBAU mezcla la juventud con la experiencia, y con pensamiento estratégico. Asimismo, cuenta con un equipo servicial, disruptivo, metódico, amante a la tecnología, enfocado al servicio.
¿Qué es una librería BIM?
Es una funcionalidad de la plataforma BIMBAU en la que se pueden descargar objetos BIM, de manera que puedan ser agregados en la modelación de los proyectos. Desde objetos como mesas hasta ascensores, o la modelación de viviendas prefabricadas. Es el espacio perfecto para tener todos los servicios y suministros de construcción en un solo lugar.