RICARDO LOPEZ AREVALO APUNTA A SER GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA
En conferencia con los diferentes medios de comunicación, López Arévalo expreso «este movimiento es un llamado a la justicia social a la equidad y la igualdad para todas las provincias un despertar de luz que permitirá cumplir los sueños de miles de cundinamarqueses frustrados por las administraciones que dejaron en el olvido nuestro departamento.
vamos a cumplir esos sueños y desde ya con un batallón de amigos estaremos recorriendo el departamento , recogiendo las firmas y al mismo tiempo socializando lo que será mi programa de gobierno de los cundinamarqueses y no de la clase política tradicional, el departamento es la tierra prometida de los sueños hechos realidad y no es propiedad de unos pocos y lo vamos a demostrar.»
Ricardo López Arévalo, es un hombre nacido el 26 de enero de 1969, es abogado de la universidad de los Andes, especialista en gestión pública, especialista en derecho sancionatorio y especialista en auditoria internacional. Cuenta con más de 25 años de experiencia de ejercicio profesional en el sector público, quien se ha desempeñado en cargos de orden municipal, departamental y nacional.
Ha dedicado gran parte de su vida profesional al departamento de Cundinamarca, Asesor en la gobernación de Cundinamarca (2001), en el municipio de Soacha (2005), en el municipio de Ubaté, en Facatativá como procurador provincial (2012), como procurador judicial de Cundinamarca (2009) y contralor departamental de Cundinamarca.
Ha sido distinguido como presidente de la comisión de moralización de Bogotá y Cundinamarca y designado como delegado ante el gobierno nacional de todas las contralorías del país en el periodo 2016 – 2019.
Ha sido secretario general de tres entidades de orden nacional, servicios postales nacionales (2012), unidad nacional de protección (2015) y previsora seguros, sin recibir ninguna sanción disciplinaria, fiscal, ni investigaciones por temas de corrupción. Por el contrario, ha combatido desde las órbitas de los organismos de control temas de corrupción en el departamento de Cundinamarca.
Lo conocen por la toma de decisiones frontales contra la corrupción y como contralor del departamento tomo decisiones ejemplarizantes que tienen hoy en día muchos ex mandatarios del departamento en la cárcel.
Durante su gestión como contralor se llevó a cabo un programa llamado “No más obras inconclusas” que tuvo tal éxito y acogida que posteriormente fue presentado y aprobado como ley de la república y se ejecuta a nivel nacional.