NUEVA PELICULA DEL CINEASTA SOACHUNO NICOLAS BERNAL MUESTRA LA REALIDAD COLOMBIANA

 

El joven cineasta colombiano Nicolás Bernal está causando revuelo con su última película «This is Colombia HPTA «, que se desarrolla en el barrio Compartir de Soacha, donde mostrara una zona marcada por la pobreza y la marginalidad.

La película muestra la vida de varios personajes que luchan por sobrevivir en medio de la violencia, la corrupción y la falta de oportunidades. A través de sus historias, «This is Colombia hpta » muestra la complejidad y las contradicciones de la vida en Colombia, pero también es un llamado a la esperanza y la solidaridad.

Bernal, quien se ha destacado como uno de los cineastas más jóvenes y talentosos de Colombia, ha logrado capturar la esencia de la realidad colombiana y presentarla de una manera honesta y cruda, pero también conmovedora y esperanzadora.

En una entrevista, Bernal comentó que su principal objetivo con la película era mostrar la verdadera Colombia, la que a menudo se oculta detrás de los estereotipos y las generalizaciones. «Quería mostrar la vida de personas reales, con sueños y esperanzas, pero también con luchas y desafíos. Espero que la película ayude a cambiar la percepción que muchos tienen de Colombia y fomente la empatía y la solidaridad», dijo el cineasta.

«Esto es Colombia hpta »

 

SINOPSIS DE LA PELICULA

 

La película «this is Colombia hpta » dirigida por el joven cineasta colombiano Nicolás Bernal, nos sumerge en la realidad de las zonas marginales y vulnerables del país. La historia se desarrolla en el barrio compartir , y mostrara una zona plagada de pobreza, violencia y marginalidad. Allí, conoceremos a un grupo de jóvenes que luchan por sobrevivir día a día, en medio de un entorno hostil donde la prostitución, las pandillas y las drogas son moneda corriente.

A través de los ojos de estos jóvenes, conoceremos sus historias de vida y las dificultades que enfrentan en su cotidiano. También veremos cómo la violencia y el armamento están presentes en la zona, y cómo la falta de oportunidades y de recursos los lleva a buscar salidas desesperadas.

La película nos muestra la crudeza y la dureza de la vida en estas zonas, pero también nos presenta la resiliencia y la fortaleza de quienes luchan por salir adelante. A pesar de las dificultades, los protagonistas encuentran esperanza en sus vínculos afectivos y en sus sueños por un futuro mejor.

es un retrato realista y crudo de una parte de la realidad colombiana que muchas veces se ignora o se desconoce. Con una dirección sólida y un elenco de actores que se entregan por completo a sus personajes, esta película es un llamado a la reflexión y a la empatía con quienes viven en las zonas más vulnerables de nuestro país.

A través de esta historia, «This is Colombia hpta» muestra la complejidad y las contradicciones de la vida en Colombia. Por un lado, el país es rico en cultura, tradiciones y belleza natural, pero por otro lado, también enfrenta muchos desafíos y problemas estructurales que afectan a su gente, especialmente en las zonas más vulnerables.
La película, dirigida con maestría por Nicolás Bernal, es una mirada honesta y realista a la vida en las zonas marginales de Colombia, pero también es un llamado a la esperanza y la solidaridad.

 

si quieres apoyar  la producción  con  donación  escribe al whatssap 3014362299

Por airescazuqu

"Aires Cazuqueños es una vibrante emisora online que captura la esencia y el ritmo de la hermosa comuna 4 Cazuca, ubicada en el municipio de Soacha. Con una programación llena de música , noticias locales y entretenimiento, esta emisora se ha convertido en la voz de la comunidad, manteniendo a los oyentes informados y deleitándolos con una amplia gama de géneros musicales que incluyen salsa, vallenato, cumbia, popular ,norteña, champeta. etc.. Desde la promoción de artistas locales hasta la difusión de eventos culturales, Aires Cazuqueños de Soacha se dedica a resaltar la riqueza cultural de la región y a mantener a su audiencia conectada con sus raíces a través del poder de la música y la palabra."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *