‘Derretir las armas para que florezcan los corazones es el mejor legado para la Paz’: Presidente Petro

​​• En el Día Internacional de la Paz, el Jefe de Estado visitó la obra de la canoa indígena, de la que dijo: “Esto que está aquí es un regalo de Colombia” y comentó que “está hecho con las municiones y las armas de las Farc, de cuando hicieron su acuerdo de paz”.

• La obra fue creada por el artista Mario Opazo y se encuentra en la sede de la ONU en Nueva York.

Nueva York, 21 de septiembre de 2022.

“Hoy es el Día Internacional de la Paz. Hoy esto significa mucho, significa que Colombia puede, significa que la paz es posible, significa que podemos derretir las armas para que florezcan los corazones”.

Así lo manifestó el Presidente, Gustavo Petro, en la visita que hizo al monumento que Colombia le donó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para su sede en Nueva York, y que se hizo con las municiones y las armas de las Farc que fueron fundidas.

La obra, una canoa indígena, fue creada por el artista Mario Opazo y se encuentra en la sede de la ONU de Nueva York, como un símbolo del proceso de paz que adelantó el Gobierno colombiano con la guerrilla de las Farc.

En su visita a la obra artística, el Jefe de Estado dijo, señalando la escultura, que “esto que está aquí es un regalo de Colombia” y comentó que “está hecho con las municiones y las armas de las Farc de cuando hicieron su acuerdo de paz”.

La obra del maestr​o Opazo fue bautizada Kusikawsay, que en quechua significa “vida nueva y venturosa” y se encuentra en el jardín de esculturas de la ONU en Nueva York, desde el 23 de agosto de 2019.

Por airescazuqu

"Aires Cazuqueños es una vibrante emisora online que captura la esencia y el ritmo de la hermosa comuna 4 Cazuca, ubicada en el municipio de Soacha. Con una programación llena de música , noticias locales y entretenimiento, esta emisora se ha convertido en la voz de la comunidad, manteniendo a los oyentes informados y deleitándolos con una amplia gama de géneros musicales que incluyen salsa, vallenato, cumbia, popular ,norteña, champeta. etc.. Desde la promoción de artistas locales hasta la difusión de eventos culturales, Aires Cazuqueños de Soacha se dedica a resaltar la riqueza cultural de la región y a mantener a su audiencia conectada con sus raíces a través del poder de la música y la palabra."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *